Fiestas

Se celebran las fiestas patronales el último fin de semana de septiembre en honor a San Miguel y la Virgen de Gracia. Estos días vienen precedidos de una semana de festejos populares que combina espectáculos taurinos, verbenas y abundante animación en la calle. Destacan el reparto de las “calderas” (en la actualidad platos de paella) y la procesión en honor a la Virgen.

Fiestas del Berro

El 25 de marzo se celebran las fiestas que conmemoran el alumbramiento de la Fuente del Berro, manantial que abastece a la población desde 1915, y que están dedicadas a la Virgen de la Cueva Santa.

Romería a la Cueva Santa

La Romería de Altura al Santuario de la Cueva Santa se celebra el último domingo de abril y está declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial. Desde tiempos inmemoriales, la Romería constituye un festejo popular en el que participan miles de personas. Más allá de su vertiente espiritual o religiosa, la actividad se enriquece con valores culturales, gastronómicos y medioambientales asociados a una fiesta cuyo escenario es el Santuario de la Cueva Santa y el magnífico entorno natural que lo envuelve, la Sierra Calderona.
Cada lunes de Pascua los alturanos salen en romería hacia el paraje de la Esperanza y su ermita. Se oficia una misa y después se reparte vino para el almuerzo que se celebra con posterioridad.

Romería a la Ermita de La Esperanza

Otras fiestas de interés son: el Día de la Cueva Santa (8 de septiembre), Santa Bárbara (diciembre) San Antón (enero), Los Desamparados (mayo), Santa Cecilia (noviembre) y Semana Santa.
Imagen Fiestas Altura
La romería de la Cueva Santa se celebra el último domingo de abril y está declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial
Scroll al inicio